EVIDENCIA CONTRA LA TIMECTOMÍA (extirpación de la glándula del Timo) EN LA MIASTENIA GRAVIS con «Anticuerpos anti-Musk»

¿ PORQUÉ  LA  TIMECTOMÍA  NO  ES  RECOMENDABLE  EN  LOS PACIENTES  CON  ANTICUERPOS  ANTI-MUSK ?

 

operacion 2

 

La Miastenia Gravis es una enfermedad autoinmune, significa que está provocada por auto-anticuerpos, es decir, nuestro organismo genera anticuerpos propios contra elementos o estructuras  que componen la unión neuromuscular

Existen diferentes tipos, haciendo que la Miastenia tenga unas características específicas:

  • Miastenia con Anticuerpos anti-receptor de acetilcolina (ACRA): son los más frecuentes, apareciendo en el 80-85% de las personas afectadas
  • Miastenia con Anticuerpos anti-Musk: infrecuente, en el 6% de los pacientes
  • Miastenia con Anticuerpos anti-LRP4: descubiertos hace varios años y que aún necesitamos estudios para entender su mecanismo de acción
  • Miastenia Seronegativa: donde no se detecta ninguno (a veces por dificultad o falta de técnicas de laboratorio idóneas) 
  • Actualmente se estudia e investiga la presencia de nuevos anticuerpos como los agrin, colQ….

Los afectados por una Miastenia antiMusk(+) son un subgrupo especial bien diferenciado. En la siguiente imagen se resume las características que la distingue:

 

MG-ANTIMUSK

Concluyendo:

  • Aproximadamente son el 6% de todos los pacientes con Miastenia Gravis
  • Ocurre más en mujeres y a una edad temprana (edad media de inicio entre 36-38 años)
  • Suele presentarse de forma aguda
  • Generalmente es de progresión rápida
  • Los síntomas bulbares y respiratorios son más notables que las manifestaciones oculares
  • No responde al Mestinón®, incluso su uso puede empeorar la Miastenia
  • El Rituximab (inmunosupresor anticuerpo monoclonal) parece ser particularmente efectivo
  • La Timectomía, aunque no se ha evaluado adecuadamente, parece ser ineficaz

operacion

La Timectomía o extirpación de la glándula del Timo (relacionada con la producción de auto-anticuerpos) forma parte de la terapia utilizada para combatir la Miastenia Gravis, aunque hoy día y según la opiniones de expertos (Guía Internacional), no está recomendada en la Miastenia con anticuerpos anti-Musk (hay muy pocos estudios aleatorizados y controlados sobre esta recomendación al ser un tipo de Miastenia infrecuente)

…Veamos por qué…

El presente artículo de investigación publicado este año en la Revista Muscle&Nerve

The evidence is stacked against thymectomy in MuSK myasthenia gravis

(Kushlaf, H. and Li, Y. (2019), The evidence is stacked against thymectomy in MuSK myasthenia gravis. Muscle Nerve, 59: 393-394. doi:10.1002/mus.26439)

es una revisión prospectiva que incluyó a pacientes con Miastenia Gravis anti-Musk(+) de múltiples centros. Aunque el tamaño de la muestra es pequeño (la MG anti-Musk es infrecuente), los resultados de este análisis post-hoc se suman claramente a la creciente evidencia contra la efectividad de la Timectomía en la MG anti-Musk

  1. Los resultados no muestran una mejoría clínica adicional observada con la Timectomía y son consistentes con los estudios histológicos previos que demostraron la ausencia de cambios tímicos o que estos fueron inespecíficos. En algunos pacientes se pudo observar una hiperplasia folicular linfoide leve pero los centros germinales estabán ausentes, en contraste con la patología del Timo en la MG con anticuerpos antireceptores de acetilcolina (ACRA), que a menudo muestra hiperplasia folicular linfoide con múltiples centros germinales
  2. Hay poca o ninguna activación del complemento en la glándula del Timo en este subgrupo de pacientes
  3. La Timectomía reduce los niveles de anticuerpos anti-receptor de acetilcolina mejorando la sintomatología clínica en los pacientes con MG ACRA(+), mientras que no disminuye el nivel de anticuerpos Musk en pacientes con MG anti-Musk(+)
  4. En la mayoría de los pacientes la patología del Timo era tejido normal, con ausencia de asociación patogénica entre el Timo y la Miastenia anti-Musk

Los resultados de este análisis nos ayudan a concluir que:

  • La Timectomía no es beneficiosa en la Miastenia con anticuerpos anti-Musk(+)
  • Lo apoyan estudios clínicos retrospectivos y estudios sobre el papel de la Glándula del Timo en la patogénesis de los anticuerpos anti-MuSK en la Miastenia
  • Esta conclusión es consistente con la publicación de la «Guía Internacional para el manejo de la Miastenia Gravis» que no recomienda la Timectomía para este subgrupo de pacientes: (Sanders, D. B., Wolfe, G. I., Benatar, M., Evoli, A., Gilhus, N. E., Illa, I., … Narayanaswami, P. (2016). International consensus guidance for management of myasthenia gravis: Executive summary. Neurology, 87(4), 419–425  https://doi.org/10.1212/WNL.0000000000002790 )

 

images

REFERENCIAS DEL ESTUDIO

– Gilhus NEMyasthenia gravisN Engl J Med 20163752570– 2581

– Wolfe GIKaminski HJAban IBet alRandomized trial of thymectomy in myasthenia gravisN Engl J Med 2016375511– 522.

– Morren JLi YMyasthenia gravis with muscle‐specific tyrosine kinase antibodies: a narrative reviewMuscle Nerve 201858344– 358.

– Pasnoor MWolfe GINations STrevidi JBarohn RJHerbelin Let alClinical findings in MuSK‐antibody positive myasthenia gravis: a U.S. experienceMuscle Nerve 201041370– 374.

– Guptill JTSanders DBEvoli AAnti‐MuSK antibody myasthenia gravis: clinical findings and response to treatment in two large cohortsMuscle Nerve 20114436– 40.

– Clifford KMHobson‐Webb LDBenatar Met alThymectomy may not be associated with clinical improvement in MuSK myasthenia gravisMuscle Nerve 201959404– 410.

– Hehir MKHobson‐Webb LDBenatar MBarnett CSilvestri NJHoward JF Jret alRituximab as treatment for anti‐MuSK myasthenia gravis: multicenter blinded prospective reviewNeurology 2017891069– 1077.

– Jaretzki A 3rdBarohn RJErnstoff RMKaminski HJKeesey JCPenn ASet alMyasthenia gravis: recommendations for clinical research standards. Task Force of the Medical Scientific Advisory Board of the Myasthenia Gravis Foundation of AmericaNeurology 20005516– 23.

– Lauriola LRanelletti FMaggiano NGurriero MPunzi CMarsili Fet alThymus changes in anti‐MuSK‐positive and ‐negative myasthenia gravisNeurology 200564536– 538.

– Kuks JBOosterhuis HJLimburg PCThe TH. Anti‐acetylcholine receptor antibodies decrease after thymectomy in patients with myasthenia gravis. Clinical correlationsJ Autoimmun 19914197– 211.

– Bartoccioni EScuderi FMinicuci GMMarino MCiaraffa FEvoli A. Anti‐MuSK antibodies: correlation with myasthenia gravis severityNeurology 200667505– 507.

– Skjei KLLennon VAKuntz NLMuscle specific kinase autoimmune myasthenia gravis in children: a case seriesNeuromuscul Disord 201323874– 882.

– Jordan BSchilling SZierz SSwitch to double positive late onset MuSK myasthenia gravis following thymomectomy in paraneoplastic AChR antibody positive myasthenia gravisJ Neurol 2016263174– 176.

– Zouvelou VZisimopoulou PPsimenou EMatsigkou EStamboulis ETzartos SJAChR‐myasthenia gravis switching to double‐seropositive several years after the onsetJ Neuroimmunol 2014267111– 112.

– Sanders DBWolfe GIBenatar MEvoli AGilhus NEIlla Iet alInternational consensus guidance for management of myasthenia gravis: executive summaryNeurology 201687419– 425.

 

 

Acerca de www.miasteniaysalud.com

ENFERMERO AFECTADO DE MIASTENIA GRAVIS AUTOINMUNE DESDE EL AÑO 2003 INFORMA Y ENSEÑA AL PACIENTE/FAMILIA A CONVIVIR CON LA ENFERMEDAD APASIONADO DEL DEPORTE, LOS PERROS Y LA MÚSICA DE LOS 80
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a EVIDENCIA CONTRA LA TIMECTOMÍA (extirpación de la glándula del Timo) EN LA MIASTENIA GRAVIS con «Anticuerpos anti-Musk»

  1. Jorge Nuñez hdz dijo:

    Yo tengo miastemia Gravis y la vdd tienen razón la operación no mejora los síntomas en mi caso los empeoro

    Me gusta

    • Hola Jorge…si tienes anticuerpos anti-musk ésta evidencia demuestra que la timectomía no es eficaz… y si no los tienes, hay factores que influyen en que no haya mejoría como el sexo, edad, histología tímica (timoma, hiperplasia o involución), tipo de anticuerpos y del tiempo de inicio de la Miastenia… También podría ser que no te limpiaran bien y te dejaran «restos tímicos» lo que haría seguir fabricando anticuerpos…la Timectomía es más eficaz en: mujeres jóvenes, si se realiza al principio de la evolución de la enfermedad (1-2 años), en presencia de anticuerpos anti-receptor de acetilcolina, con hiperplasia del Timo (menos eficaz en la involución y poca eficacia en el Timoma)…Saludos

      Me gusta

  2. Mariola Vázquez García dijo:

    Hola!
    Una duda que siempre me surge. Antes resumo un poco mi historia clínica(Yo empecé a los 18 años con los síntomas, pero me diagnosticaron después de infinidad de especialistas … en un mes de agosto en el 95, mi timo era maligno timoma linfoepitelial) bueno mi pregunta:
    Si ya no tengo timo, qué …. sigue produciendo tantos …. antireceptores.?
    Mi miastenia es muy muy rebelde y difícil de controlar.
    Así como … que ya no me funcionan los tratamientos.

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Mariola…aunque te hicieran la timectomía, haber tenido un timoma podría hacer que la evolución de tu Miastenia sea más complicada, con más recaídas y peor respuesta al tratamiento…en esto podría influir el tipo de tumor así como su tamaño y tu edad…también en la forma de resecarlo quirúrgicamente (si los bordes estaban libres de células tumorales), en la diseminación e invasión con otras estructuras…
      Para los pacientes con anticuerpos antireceptor de acetilcolina (+) que están en Miastenia Refractaria (no responden a los Inmunosupresores habituales como es tu caso) parece ser una buena opción el nuevo tratamiento Eculizumab (Soliris)…Coméntalo con tu neurólog@…Animo y suerte…Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s