Hablabamos en un post de abril del papel que representaba la cirugía en la Miastenia Gravis Autoinmune MIASTENIA GRAVIS: TRATAMIENTO – Timectomía (extirpación de la glándula del Timo)
Inicialmente comentábamos que «actualmente, aunque existe alguno en marcha, no disponemos de estudios rigurosos (ensayos clínicos aleatorizados…) que establezcan la certeza del beneficio de la Timectomía en la Miastenia» …. aunque, según la evidencia médica, la extirpación del Timo está asociada con la mejoría y remisión de la Miastenia, lo concluye la American Academy of Neurology en la revisión: “Gronseth, GS and Barohn, RJ. Practice parameter: thymectomy for autoimmune myasthenia gravis (an evidence-based review): report of the Quality Standards Subcommittee of the American Academy of Neurology. Neurology. 2000 Jul 12;55(1):7-15”, con estos resultados:
Pues 4 meses más tarde tengo que rectificar…!!!
Volvemos a estar de enhorabuena..!!!
En agosto ya os adelantaba (Redes Sociales) la noticia: se había publicado en la revista «The New England Journal of Medicine» los resultados de un ensayo clínico multicéntrico, aleatorizado comparando la «Timectomía más Prednisona» con la «Prednisona sola«
El estudio fue realizado entre el 2006 y 2012. Incluyó a 126 pacientes de 6 continentes. Los pacientes fueron asignados al azar en los grupos de tratamiento. La mitad se sometieron a una Timectomía y recibieron tratamiento de seguimiento con Prednisona. Los demás voluntarios del estudio solo recibieron Prednisona. El líder de la investigación fue el Dr. Gil Wolfe, presidente de neurología de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs de la Universidad de Buffalo, en Nueva York.
Wolfe y sus colaboradores han probado que la Timectomía ofrece beneficios reales y duraderos:
- Los pacientes con Miastenia Gravis (MG) tratados con una Timectomía:
- Estaban menos afectados por los síntomas de la MG que los pacientes tratados solo con Prednisona (principal opción de tratamiento no quirúrgico)
- Requirieron alrededor de un 1/3 menos de Prednisona y 2/3 menos de otros fármacos Inmunosupresores durante el seguimiento de 3 años, en comparación con los pacientes que no se sometieron a la cirugía
- Experimentaron una reducción de 3/4 partes en las hospitalizaciones debidas a exacerbaciones de la enfermedad.
Según el Dr. Allan Ropper, vicepresidente ejecutivo de neurología del Hospital Brigham and Women’s y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, en Boston. «…esto determina y finalmente demuestra que hay un efecto beneficioso, que es bastante amplio y que aunque quizá no lleve a una resolución completa de los síntomas, sí permite a las personas reducir la cantidad de medicamentos que toman»
«…la Timectomía es una opción de tratamiento antigua. Pero hasta este estudio no había ensayos clínicos que mostraran si el procedimiento en realidad funcionaba»
«La Prednisona, un esteroide, también es una opción de tratamiento. Pero el fármaco conlleva efectos secundarios graves que podrían incluir retención de líquidos, azúcar en sangre alto, un aumento en la presión arterial, un ablandamiento de los huesos y cataratas…»
Para Wolfe, «estos hallazgos confirman con solidez el uso temprano de la Timectomía para la gestión de la Miastenia Gravis. Además, los resultados del estudio informan a los pacientes que pueden tener incluso más confianza en que la Timectomía es un paso positivo en la gestión de su afección»
El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de EE.UU., la Asociación de la Distrofia Muscular (Muscular Dystrophy Association) y la Myasthenia Gravis Foundation of America
Los hallazgos están publicados en la edición del 11 de agosto de la revista New England Journal of Medicine:
Sin duda una gran noticia…sobre todo, para los que no tenían muy claro el beneficio de la Timectomía en la Miastenia Gravis
Saludos
Consulta hasta que edad es recomendable esto, una vez quisieron hacermela, cuando recién me diasnosticaron hace más de 7 años, pero luego se arrepintieron lo médicos, y me dejaron com prendisona y me dio efecto ardverso, (diabetes tipo 1), y al final me la quitaron y solo consumo mestinon… Ahora voy a cumplir 35 y aveces me siento cansado y me desánimo, ya que me gustaría hacer más actividad física..
Me gustaMe gusta
Hola Felipe..habría que ver en que «subgrupo» de la MG estás. La Timectomía está indicada cuando hay Timoma, en la Miastenia Generalizada con anti-receptrores de acetilcolina (+), en la MG Generalizada Seronegativa si no es efectiva la terapia médica…y entre los 12-15 años hasta los 55-60 (aunque esto depende del caso). No se recomienda en la MG anti-musk(+), anti-LRP4(+) y anti-agrina(+)…Quizás te tendrían que reajustar el tratamiento, hay otros fármacos aparte de la prednisona y del mestinón…Saludos
Me gustaMe gusta
Hola a todos! a mi me operaron en el 2014, me sacaron un timoma. Leí en alguna parte, que cuando desarrollaste un timoma y no sos tan joven (me operaron a los 47 ahora tengo 50) no se puede esperar que mejoren los síntomas por estos dos motivos.
alguien sabe algo de eso?
Besos y me ayuda mucho todo lo que estoy leyendo en este blog…genio total!
Gaby…desde Argentina
Me gustaMe gusta
Hola Gaby…acabo de modificar los contenidos en la web sobre la timectomía…entra en «miastenia gravis/tratamiento/quirúrgico» y échale un vistazo…La evidencia dice eso, que con TIMOMA habrá más altibajos en la evolución de la MG y que tendrás que ir tirando de Inmunosupresores de forma crónicda y que las posibilidades de lograr mejoría se reducen, para la remisión son menores al 15%…pero la medicina no es una ciencia exacta y cada paciente es un mundo…las posibilidades de que puedas mejorar las tienes y eso es importante…Si te recomiendo que no dejes las revisiones periódicas pues los Timomas pueden recidivar de forma tardía…Ánimo y «palante como los de Alicante»….Ah y me alegro que te ayude mi Web, ese es el objetivo: ayudar para vivir mejor!!!!!….Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Antonio , tenés idea si éste estudio sbre la timectomía es igual de efectivo para todos los tipos de miastenia? La mía es antimusk , por éso te estoy consultando . Gracias
Me gustaMe gusta
hola María Isabel…cómo sabés si es antimusk?
Me gustaMe gusta
Hola Gabi. Te hacen dosaje de los anticuerpos. En el Lanari o en Cadimi te los podes hacer tranquilamente. Si sos Acra , no sos musk y viceversa. Si no tenes ninguno de los dos , podes ser doble negativos. besos
Me gustaMe gusta
Te digo lo mismo que en la anterior respuesta a Gaby…Échale un vistazo a la Web en
Miastenia Gravis/Tratamiento/Quirúrgico que el contenido de la Timectomía lo he modificado y está más completo…ya te adelanto que según la evidencia médica la Timectomía NO está indicada en la MG anti-Musk(+) porque no hay evidencia de que se produzca mejoría…Saludos María Isabel
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Antonio!!! Saludos!!!
Me gustaMe gusta
Hola, buenas tardes.
Me gustaría saber si la timectomía tiene efectos secundarios, es decir, que si a largo plazo se puede desarrollar otra enfermedad. He leído que la timectomía desencadena la aparición del Lupus, pero me gustaría saberlo al 100% para quedarme tranquilo.
Muchas gracias.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Hola Andrés…hay algunos artículos científicos que relacionan la Timectomía con la aparición de alguna enfermedad autoinmune como puede ser el Lupus, aunque son eventos raros de casos aislados…tampoco tengo claro que estos casos, que aparecieron al cabo de los años de la Timectomía, hayan sido por esto, por la extirpación del Timo, o como hecho de por padecer una enfermedad autoinmune hayamos asociado otra como puede ser el Lupus, la Tiroiditis o la Artritis Reumatoide…que suelen ser, dentro de su infrecuencia, las que más se asocian a la Miastenia…sea como fuere, quédate con lo que dice la evidencia científica sobre la Timectomía: su efecto es beneficioso en la Miastenia Gravis…y que en este sitio Web puedes informarte…Un abrazo
Me gustaMe gusta
cuando el lupus es antes del diagnostico de miastenia graves que tan recomendable es la extirpacion de timo
Me gustaMe gusta
Hola mi hijo tienes 3 años fue diagnosticado hace 5 meses ya aprobaron el retiro del timo, su MG es de parpados solamente, no ha comenzado medicación, sera que la cirugía a su edad es lo mejor ?
Me gustaMe gusta
Hola Kesly. Es evidente que cuando aprobaron extirparle el Timo a tu hijo es porque ya descartarían una Miastenia Congénita…hecha esta aclaración, la Timectomía en niños, y según la Guía del Consenso Internacional para la Gestión de la Miastenia Gravis publicada el pasado año, no está muy clara, Debe ser considerada cuando el niño presenta una MG Generalizada, con anticuerpos AChR (+) o si la respuesta a la Piridostigmina no es satisfactoria o con el fin de evitar posibles complicaciones de la terapia…Los expertos aconsejan no hacerla antes de la Pubertad a no ser que tuviera un Timoma (tumor), ni tampoco con Miastenia Ocular pura ni con Miastenia seropositiva a anticuerpos anti-musk…dicho esto, te aconsejo que te informes bien, con neurólogos con experiencia en Miastenia y que también cuentes con la opinión del pediatra…Saludos
Me gustaMe gusta